Dirigido a los que disponen de recursos meditativos y quieren profundizar en la práctica de Mindfulness a través de las 4 cualidades sublimes: Bondad amorosa, Compasión, Alegría compartida y Ecuanimidad
Para participar en este Nivel 2 es importante tener consolidadas las 3 habilidades de la práctica Mindfulness: Anclajes, Autocompasión y Apertura de la Atención.
Asimismo es recomendable disponer de recursos meditativos para poder trabajar con el Condicionamiento (Apegos), Ego, Miedo psicológico, Emociones y Pensamientos.
Meditar durante 40 o 50 minutos seguidos no debería ser un problema; en caso contrario, es recomendable aprender a practicar Mindfulness con los recursos del Nivel 1
Dirigido a los que disponen de recursos meditativos sólidos (+1 año de práctica) y desean practicar los fundamentos de Mindfulness: Amor Bondadoso, Compasión, Alegría Compartida y Ecuanimidad. Este grupo exige conocimientos previos de Mindfulness y de recursos de meditación como los que se tratan en el curso para Consolidar la práctica. Inicio curso: Septiembre de 2021. Fin curso: Julio de 2022
¿Qué Son Los 4 Estados Sublimes?
El trabajo profundo con Mindfulness con uno mismo permite ir desplegando cuatro estados mentales por encima de la “mente ordinaria”. Se les conoce comúnmente como Inconmensurables, y en la tradición budista como “santas moradas”. El curso ha sido diseñado adaptando prácticas tradicionales a nuestra forma de ser en occidente y también se han diseñado prácticas nuevas para cultivar cada uno de los 4 Estados. Se les considera sublimes porque perfeccionan la vida anímica del practicante y mejoran su calidad de conducta. Son un bálsamo para el que los posee y para los demás. En la medida en que estas cualidades se van desarrollando, desaparecen por sí mismos otros estados mentales muy destructivos tales como la envidia, el odio, la codicia, los prejuicios, etc.
¿A qué nos pueden ayudar?
- BONDAD: La práctica de este estado nos alivia de la necesidad de rechazar aspectos indeseables de nosotros mismos. Podemos abrirnos a todo con la fuerza curativa del Amor. Cuando practicamos, nuestra mente se expande y abre lo suficiente para incluir la totalidad de la vida con plena conciencia, tanto en sus aspectos placenteros como dolorosos. 
- COMPASIÓN: Es la fuerza que emana de la observación de la verdadera naturaleza del dolor del mundo. Gracias a ella somos testigos sin miedo del sufrimiento propio y ajeno. Supone aprender a vivir con simpatía por todos los seres sin excepción y a dedicarnos al alivio de su sufrimiento. 
- ALEGRÍA: Se trata de conectar con una alegría intrínseca exenta de apegos y con una alegría empática libre de intensos deseos. Previene de caer en la melancolía a causa de enfatizar solamente el sufrimiento existente y nos ayuda a experimentar y compartir la verdadera alegría que también está presente en el mundo y hacerla propia. 
- ECUANIMIDAD: Proporciona un estado mental equilibrado que conduce al desapego. La corriente de la conciencia discurre sin impedimentos, calmada y majestuosa. Es la clara comprensión de cómo se originan todas las vicisitudes de la vida, y de nuestra propia naturaleza. Equivale a la Sabiduría y nos guía en cómo y cuándo aplicar los otros tres estados. 
Dinámica General de las Sesiones:
- Espacio de dudas, comentarios y dificultades de los participantes sobre la prácticas formales e informales propuestas en la sesión anterior. 
- Reflexiones y Enseñanza de diferentes aspectos teóricos de Bondad / Compasión / Alegría / Ecuanimidad que ayuden a dar sentido a las Prácticas. 
- Tiempo para meditar en Grupo con diversos recursos y espacio para Comentarios sobre la prácticas - Prácticas guiadas. Se graban en MP3 para que estén disponibles en el Aula virtual del Curso - Prácticas de Anclajes para centrar la Atención 
- Prácticas de Campo Abierto para reconocer necesidades en este momento vital 
- Prácticas Centrales sobre Bondad / Compasión / Alegría / Ecuanimidad 
 
- Prácticas en silencio. Se van ofreciendo pautas que nos permitan auto-guiarnos en la meditación. 
 
- Compartir grupal sobre las enseñanzas y prácticas propuestas sobre Bondad / Compasión / Alegría / Ecuanimidad para realizar durante la siguiente semana. 
4 temáticas abordadas a lo largo de las 42 sesiones online conforman el itinerario de Nivel 2
Otros Datos de Interés::
- Grupo de Mañanas: los miércoles de 11:30h a 13h. 
- Grupo de Tardes: los miércoles de 19 a 20:30h. 
- Imparte el curso: Luis Gregoris de la Fuente es psicólogo colegiado y facilitador de Mindfulness y Compasión desde 2008, Teacher trainer de MSC (Mindful Self-Compassion) y profesor certificado de MSC por la Universidad de California San Diego y el Center for MSC. Facilitador de CAIS para profesionales de la salud y de SC-MSC, protocolos breves basados en MSC con prácticas informales para la vida cotidiana. Director del proyecto MeeT, una aplicación de Mindfulness y Compasión en Organizaciones, de la plataforma Mindfulness y Autocompasión y de Ser tu Mejor Amigo. 
- Matrícula: 100€ para formalizar la inscripción. Gratis para inscripciones hasta el 30 de julio de 2021 
- Inversión: 70€ al mes (excepto septiembre: 40€). Incluye las cuatro clases mensuales, meditaciones en MP3, apuntes, consultas on-line y una tutoría individual presencial de 1 hora. 
- Manutención. Cada encuentro incluye una Pausa Café (Coffe-break de unos 15 minutos) con diversas opciones de snacks dulces y salados, zumos, etc. Asimismo, de forma regular se propondrá de forma opcional al final de cada sesión una experiencia de mindful-eating (comida consciente) donde se ofrecerá la ingesta de algunos alimentos. 
- Incorporación tardía, cuando el itinerario está ya comenzado, además de la matrícula, la incorporación al curso con lleva un coste extra de 10 euros por sesión, por el material web que ya está publicado. 
- Aula virtual. Además del acceso a una web privada donde se publican las grabaciones en MP3, también dispondréis del acceso al Aula del curso 2020-21 (siempre que lo hayáis realizado), incluido en el precio del curso. 
- Perfil del alumnado: meditador con experiencia en práctica habitual de Mindfulness formal e informal y capaz de realizar prácticas largas de unos 50 minutos seguidos. Alumnos que hayan completado el Nivel 1 para Consolidar la práctica, y que están verdaderamente comprometidos con la meditación. 
- Encuentros de Práctica: De forma opcional, se ofrece la oportunidad de practicar en grupo los recursos de Mindfulness y Compasión (mínimo 15 personas), que se hayan propuesto durante curso. Son sesiones presenciales de 4 horas que tienen lugar cada 3 meses aproximadamente, en días a convenir. Exclusivo para el alumnado de GlobalC. Esta actividad es opcional y supone un coste de 50 euros por cada encuentro. 
- Retiro en Silencio: De forma opcional, se ofrece un práctica intensiva de Mindfulness y Compasión en forma de retiro de fin de semana (mínimo 15 personas), en los últimos meses del curso. Exclusivo para el alumnado de GlobalC. Esta actividad es opcional y supone un coste adicional por cada retiro. 

